Este espacio "Artículos" esta dedicado a la publicación de distintos artículos de intereses variados, los cuales muchas veces caben en un espacio más allá de la materia misma que nos convoca y que son muy valiosos de tener en consideración, ya que siempre te hacen reflexionar.
Artículo primero
A modo de invitación.
El presente escrito responde a la necesidad colectiva de unificar ideas sobre los diferentes aprendizajes adquiridos en nuestro proceso de formación académica, proceso que inacabado en su condición pretende establecer nuevas referencias sobre temas donde la educación se posiciona como eje y principio de acción.
Al mismo tiempo esta creación pretende establecer el peso de nuestra incidencia en relación a desnaturalizar las dinámicas convencionales que son fruto de un modelo educativo acrónico, impertinente, que históricamente ha sido instrumentalizado en función de ideologías políticas, que son formas de organización donde la persona que aprende es condescendiente con una forma de vida indiferente que favorece la exclusión.
Finalmente la invitación está centrada para aquel o aquella que desee volcar su mirada sobre su propio caminar a fin de dar cuenta que somos millones de notas sonando al unísono con la convicción clara de cambiar nuestra humana condición a fin de proliferar hacia un nivel de sintonía acorde a las necesidades territoriales, existenciales, de un mundo en permanente cambio y evolución.
_ESCRITOS. Autores: Gustavo Toledo Aliaga, Carlos Castro Arens, Humberto Gallardo Gúzman, Víctor Huenchuleo Espinoza.
Valdivia Invierno 2012.
Artículo segundo
“Concibiendo la fluicción como instancia de aprendizaje” (Nicolas Mujica, 2012)