El lado "B" de la educación

    En la sociedad chilena, específicamente en la educación que se imparte a lo largo y ancho del territorio nacional, existen múltiples actores relacionados al tema de enseñanza-prendizaje. Generalmente reconocemos a los principales o de alguna forma los que más destacan, pero desconocemos y no son mencionadas las demás personas, que quizás por no estar estrechamente vinculados al proceso de enseñanza-aprendizaje, quedan a un margen y no se destaca la real importancia que desempeñan.

    Nos ha tocado vivenciar esta situación muy de cerca, como por ejemplo en las diferentes prácticas que hemos desarrollado en los establecimientos educacionales, donde los actores principales son el profesor y los estudiantes. Tomando esta referencia, ¿Quién mantiene la seguridad dentro del recinto? ¿Quien se encarga de que el establecimiento educacional se mantenga en óptimas condiciones sanitarias?  

    Son las interrogantes que provocaron el debate y cierto cuestionamiento acerca de que era lo que queríamos abordar, y si lo analizamos, todas las personas están vinculadas en la educación de los niños, empezando por los padres, quienes desde pequeños nos entregan los primeros conocimientos, modales y conductas que son necesarias y correctas para desempeñar en el transcurso del tiempo. Además, cabe señalar que auxiliares de aseo, guardias de seguridad, personas encargadas de los materiales, manipuladoras, secretarias, porteros, entre otras, están vinculadas en el proceso de aprendizaje, que muchas veces con tan sólo unas palabras o un humilde consejo, pueden provocar un cambio de ánimo, una actitud diferente, una motivación extra para seguir adelante, para superar alguna situación problemática que nos acompleje, son personajes que sin importar la labor que cumplan, son importantes para nuestro desarrollo como estudiantes.

    Como mencionamos, su labor muchas veces es invisible para muchos  de nosotros,  pero aún así no se le da la importancia real que tienen. Sabemos que su trabajo no es enseñarnos materias, ni hacernos clases, es un trabajo silencio que ayuda a otras personas a tener los medio necesarios y en optimas condiciones para que nosotros logremos con éxito nuestro aprendizaje. La labor de un auxiliar por ejemplo, ayuda a nuestro desarrollo como estudiantes o ¿Se imaginan llegar a una sala sucia, desordenada, llena de papeles por todos lados? Que incómodo sería, y sin duda, afectaría al desarrollo de las clases y por ende, al desarrollo profesional nuestro. Es por esto que quisimos recalcar el trabajo de estas personas, que inclusos a veces, no respetamos y les faltamos el respeto.

    Todo el proceso de formación al que hemos estado expuestos a lo largo nuestra vida, nos hace muchas veces ver situaciones, acciones de personas y no destacarlas con el real valor que se merecen, esto porque muchas veces pensamos que solo están realizando su trabajo, por lo que no merece mayor realce, pero no somos capaces de darnos cuenta de que aparece tras estas acciones. Muchas veces aparte  la labor por la que reciben su remuneración se complementa con la de consejeros, amigos, dando sabias respuestas a situaciones por las que todos pasamos.

    Todo el tiempo que ellos pasan observando a los distintos tipos de personas que acuden a las instituciones educativas, los hace ser recipientes colmados de experiencias que no se deben olvidar, sino todo lo contrario, rescatarlas y otorgarles la real importancia que merecen.

    Otra noble  característica que muchas veces poseen personas como auxiliares, porteros, guardias, entre otros, es que siempre están disponibles para realizar favores aunque sea repetidas veces el mismo, siempre están dispuestos a ayudar, o simplemente a regalar  una sonrisa  alguna persona que la necesite, porque ha tenido un mal día, o está disgustado por alguna razón.

    Todo lo anterior lo quisimos recalcar como “El lado B de la educación”

Autores:

   Pablo Labraña Lopetegui

   Felipe Palma Delgado

   Yohon Oyarzo Soto

   Felipe Jara Torres

Entrevista uno:

 

 

       “El lado B de la educación” entrevistará semanalmente a  personas diferentes, ésta semana entrevistamos  a la señora Regina quién sirve como auxiliar del gimnasio de la Universidad Austral, lugar en donde hemos participado de muchas asignaturas, es más, cuando seamos profesores será uno de los lugares en donde trabajaremos, pero ¿Qué haríamos sin una persona como ella?  Entrega los materiales,  hace el aseo y por sobre todo, nos entrega  cariño, ejecuta su trabajo con dedicación, nos enseña que personas sacrificadas como ella son parte fundamental de nuestra educación.

   

                                                                                                               (Haz click sobre la foto para ver el video)

Entrevista dos:

    “El lado B de la educación” entrevistará en esta ocasión a la Tía Teresa, quién es agente de ventas de la empresa de Buses JAC y desempeña su labor en la oficina  ubicada en las dependencias de la Universidad Austral de Chile. El rol de esta persona adquiere gran importancia, debido a que gran parte del alumnado de esta institución, pertenece a otras ciudades, por lo que dentro de su rutina, está realizar periódicamente una visita a la Tía Teresa, para tener la posibilidad de visitar a sus familias y cercanos. Por esta razón es que creemos que el rol de la señora Teresa es importante dentro de nuestro proceso de educación, pero pasa desapercibida.

                                                                                                     (Haz click sobre la foto para ver el video)

Entrevista tres:

       “El lado B de la educación” entrevistará en esta oportunidad al Tío Valentino, quién desempeña la labor de guardia de seguridad en las dependencias de la Universidad Austral, éste trabajo es muy importante  por la sencilla razón de que hoy en día hay muchas personas que no respetan a los demás e intentan llevarse cosas que no les pertenecen, además como la universidad es un recinto al que puede ingresar cualquier persona, se hace  trascendental la existencia de personas encargadas  de la seguridad, ya sea de académicos, estudiantes, auxiliares y  toda persona que  periódicamente realiza sus actividades dentro del recinto.

 

                                                                                                 (Haz click sobre la foto para ver el video)